El árbol generoso es un libro para niños escrito por Shel Silvertein. Trata de un árbol que amaba a un niño. Cada día el niño iba al árbol y este le daba sus hojas y sus manzanas; lo dejaba mecerse en sus ramas y deslizarse por su tronco. El árbol era feliz. El niño creció y quiso más y más y el árbol le dio y le dio todo lo que pudo.
El Árbol Generoso es una sugerencia para el nombre del grupo. Tiene que ver no sólo con el mensaje del libro de Silverstein, que me parece lo más parecido a lo que hacen los papas con los hijos. Sino que de alguna forma también alude a la historia de Jota sobre el árbol de aguacate que fue criado como árbol de mango. Que todos los árboles del mundo reconozcan su esencia y den sus frutos con generosidad.
En la sesión pasada Alejandro dijo que después de la reunión es cuando uno empieza a procesar toda la información de la que se ha hablado y cuando vienen las ideas. Así, se me ocurrió crear este blog. Para eso lo ofrezco, para registrar los frutos del grupo y para compartirlos con otros. Algo así como el campo de resonancia mórfica, del que habla Alex, pero al que todos podemos acceder desde nuestro computador. Este blog es un experimento y por supuesto que estará sujeto a la aprobación del grupo mañana en la reunión. Sólo quería que lo vieran y que dimensionaran sus potenciales antes de que nos veamos.
Las entradas podrían llenarse a partir de los buenos resúmenes que nos ha estado dando Sandra y luego todos podríamos comentar lo que cada uno experimente respecto del tema de la sesión. También se puede que todos seamos administradores del blog y de esta forma todos podríamos sugerir temas, explicar algo en lo que seamos expertos o que hayamos vivido y queramos recomendar a los otros miembros del grupo. Tal vez, sugerir una lectura en internet o un website con información interesante.
Nos vemos mañana,
Ana María
miércoles, 11 de marzo de 2009
El Árbol Generoso
Etiquetas:
el árbol de aguacate,
El árbol generoso,
Jota,
nombre,
Shel Silverstein,
The giving tree
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario